Soporte técnico
La asistencia técnica o soporte técnico es un rango de servicios por medio del cual se proporciona asistencia a los usuarios al tener algún problema al utilizar un producto o servicio, ya sea este el hardware o software de una computadora de un servidor de Internet, periféricos, artículos electrónicos, maquinaria, o cualquier otro sistema informático.
Tipos de asistencia
Niveles de asistencia
Cuando la asistencia está debidamente organizada, se pueden dar varios niveles, donde el soporte de nivel 1 es el que está en contacto directo con el usuario y que soluciona las incidencias triviales, el soporte nivel 2 daría asistencia al nivel que está por debajo y a este nivel llega la información algo filtrada, y así sucesivamente.
El soporte o asistencia técnica está a menudo subdividido en capas, o niveles, para que así pueda atender de una forma más eficaz y eficiente a una base de negocio o clientes. El número de niveles en los que una empresa organiza su grupo de soporte depende fundamentalmente de las necesidades del negocio, de los objetivos o de la voluntad ya que conllevará la habilidad para servir de forma suficiente a sus clientes o usuarios.
La estructura más generalizada de servicio de asistencia multinivel se conforma sobre tres niveles de soporte:
Soporte de nivel 1
Este es el nivel de asistencia inicial, responsable de las incidencias básicas del cliente. Es sinónimo de asistencia de primera línea, soporte de nivel uno, soporte de línea 1 de soporte y otras múltiples denominaciones referentes a las funciones de la asistencia de nivel técnico básico. El principal trabajo de un especialista de nivel 1 es reunir toda la información del cliente y determinar la prioridad de la incidencia mediante el análisis de los síntomas y la determinación del problema subyacente.
Soporte de nivel 2
Donde sus integrantes hacen soporte técnico teniendo en cuenta áreas del conocimiento más especializadas en el área comunicacional. De esta manera se deduce que el soporte de segundo nivel lo realizan personas especializadas en redes de comunicación, sistemas de información, sistemas operativos, bases de datos, entre otras.
Este nivel tiene por lo menos un año de experiencia en el área de asistencia y cuenta con los conocimientos de nivel 1 con conocimientos de recuperación de información a nivel de software, manejo de paquetería de oficina a nivel básico y configuración de redes inalámbricas y cableadas en grupos de trabajo.
Actualmente se usan manuales o guías donde se muestran los pasos que el usuario debe seguir para resolver dicho problema en caso de no llegar a la solución.
Soporte de nivel 3
Los técnicos asignados a este nivel son expertos y son responsables, no solo para ayudar al personal de los otros niveles 1 y 2 sino también para investigación y desarrollo de soluciones a los problemas nuevos o desconocidos. Tenga en cuenta que los técnicos de nivel 3 tienen la misma responsabilidad que los de nivel 2 en la revisión del trabajo y evaluar el tiempo establecido con el cliente para asignar prioridades.
En este nivel se debe determinar:
- si se puede o no resolver el problema.
- si para resolver el problema requiere información adicional.
- disponer de tiempo suficiente.
- encontrar la mejor solución a los problemas
Soporte de nivel 4
Cuenta con los conocimientos de nivel 1, 2 y 3. Si bien no se utiliza universalmente, un cuarto nivel representa a menudo un nivel que trasciende a la organización. El nivel 4 es generalmente un proveedor de hardware o software. Dentro de un sistema de gestión de incidencias corporativa, es importante continuar el seguimiento de incidentes, y el acuerdo de nivel de servicio puede tener disposiciones específicas para ello. Dentro de una organización de la producción, el cuarto nivel también podría representar la investigación y desarrollo. Cuenta con conocimientos a nivel de I+D del fabricante del producto
Áreas de desempeño
- Empresas
- instituciones
- hogar
- cualquier lugar donde exista algún equipo de computo
Habilidades de un técnico en soporte de distancia
Un técnico en soporte debe poseer habilidades técnicas reales para software y hardware y la capacidad de saber escuchar a los usuarios y actuar como mediador. Debe ser metódico y analítico, desde saber juzgar el nivel conocimiento informático del usuario, y esto debe poder percibir como cuestionar al usuario y asimismo saber que tan técnico seria su vocabulario
Características de un Técnico en soporte
- Estar especializado en soporte técnico
- Debe poseer un alto grado de ética
- Contar con una licencia o permiso para ejercer
- contar con el equipo adecuado para el trabajo
Costos del Soporte Técnico
el costo puede variar, algunas compañías ofrecen soporte gratuito limitado, cuando se compra un software o hardware; Otros cobran por el servicio telefónico. algunos servicios son gratuitos en foros, blogs, chats, etc.
Ventajas
- costos mas bajos
- reparación mas rápida
- acceso a las ultimas tendencias
- soluciones adaptadas
- acceso ilimitado
- mantenimiento proactivo
- análisis para la mejora de largo plazo
- cultura de aprendizaje
Desventajas
- no poder hacer ningún mantenimiento al hardware
- no poder formatear la otra pc
- si se pierde la conexión, se termina la asistencia remota
- aveces el acceso a la pc es limitado
- no poder conectarse a mas computadorasCobertura de la asistencia
La asistencia técnica puede variar dependiendo del rango de posibilidades. Algunas cosas que no son soportadas en los niveles bajos de soporte pueden ser soportadas en los altos niveles; por ejemplo, las preguntas directas pueden ser llevadas a cabo a través de mensajes SMS o fax; los problemas de software básico pueden ser resueltos por teléfono, mientras que los problemas de hardware son por lo general tratados en persona
Áreas de trabajo de soporte técnico
Evolucion Pc
Tlaquepaque, Jal.
$8,000 - $9,000 al mes
Soporte Técnico en General. Administracion de garantias, y brindar soporte tecnico a clientes (videovigilancia).... |
Postúlate rápidamente vía Indeed
Hidalgo, Méx.
Buscar soluciones a problemas técnicos. Y proporcionar continuamente soporte oportuno para el negocio base y las iniciativas locales para impulsar el... |
Realfix S.A. de C.V.
Ciudad de México, D. F.
Medios de comunicación del soporte técnico
Teléfono celular
El soporte vía telefónica es una forma en la que el cliente puede resolver sus dudas sobre el producto con un asistente autorizado, Este permite que el cliente pueda resolver problemas de forma fácil y rápida,sin tener que acudir al lugar de compra.
Es un servicio que se brinda vía telefónica el cliente expone su problema y se le asiste por el teléfono
Los clientes hablan directamente con los representantes de atención al cliente vía telefónica. Para las llamadas entrantes, un IVR (Respuesta de Voz Integrado) puede ser programado para enrutar las llamadas de varias formas, con el objetivo potencial de la respuesta o resolución más rápida de la solicitud o el problema de un cliente. Soporte telefónico se utiliza a menudo para la toma de pedidos, consultas de preventa, upselling y cross-selling, solución de problemas, etc. Las llamadas salientes son las llamadas realizadas a los clientes del centro de llamadas para dar o tomar información
Interpretación Telefónica es un servicio que conecta intérpretes humanos por vía telefónica a individuos que desean hablar con otros pero no comparten el mismo idioma.La mayoría de las veces la interpretación vía telefónica ocurre de forma consecutiva, esto significa que el intérprete espera hasta que el hablante termine de dar su emisión antes de dar la interpretación en el otro idioma. Otras formas de emitir servicios de interpretación incluyen video-intérprete o intérprete cara a cara.
Usos
Las previsiones de la interpretación telefónica generalmente entran en dos categorías principales:
- Automática - Respuesta de voz interactiva IVR (por sus iniciales en inglés) la aplicación es empleada para convertir lo hablado o datos keyed Sistema Multifrecuencia lDTMF (por sus iniciales en inglés) en una solicitud para conectar a un intérprete de un idioma específico (identificación por códigos únicos de idioma). Esta aplicación es conveniente para los centros de llamadas quienes tienen la necesidad de una conexión rápida (a veces completamente-integrada) al servicio de interpretación.
- Operador principal - utiliza a un representante de servicio al cliente para contestar la llamada, reunir toda la información del cliente y facilitar la conexión con el intérprete. Un servicio de esta naturaleza es preferido por organizaciones como el servicio de emergencias donde el código de referencia para el idioma sería inapropiado.
Ventajas:
1. comunicación en tiempo real
2. inmediatez
3. servicio gratuito
Desventajas:
1. requiere contar con este servicio
Pasos de Instalación:
1 Seguir los pasos del Personal
2 Tener una buena atención
3 Hacer lo Indicado
Pasos para Usarlo:
Hay varias clases de organizaciones que proporcionan interpretación telefónica, incluyendo compañías con fines de lucro, organizaciones gubernamentales, organizaciones sin fines de lucro y divisiones internas dentro de una compañía. Por ejemplo, el gobierno de Australia tiene un servicio de interpretación telefónico, de igual forma los gobiernos de Sudáfrica y Nueva Zelanda En los estados unidos la interpretación telefónica es ampliamente utilizada por los tribunales federales. Existen gran cantidad de proveedores comerciales y son comúnmente utilizados en los Estados Unidos. Muchos de los proveedores de interpretación telefónica conectan a sus usuarios con intérpretes en más de 150 idiomas. Tales proveedores afirman tener la capacidad de conectar con un intérprete en cualquier hora del día en cuestión de segundos. Algunos hospitales y sistemas de cuidado de la salud como Cambridge Health Alliance proveen servicios de interpretación telefónica.
costos

Requisitos para obtener el servicio
Con la finalidad de que el servicio de atención se brinde de la mejor manera, es altamente recomendable que el solicitante pueda proporcionar:
1. Relación de síntomas del equipo o servicio que presenta la falla o duda de funcionalidad.
2. Nombre, extensión y unidad académica o administrativa del solicitante del servicio.
Tiempo de respuesta: 3 días hábiles
whatsapp
Soporte Técnico efectivo y personalizado al alcance de tus dedos. Nos tomamos muy en serio la atención al cliente, por tal razón hemos implementado un nuevo Canal de Soporte Técnico a través de WhatsApp.
Es importante tener claro que el soporte técnico a través de WhatsApp es exclusivo para clientes de cualquiera de nuestros servicios, por lo que no ofrecemos ningún tipo de asesoría o soporte a usuarios que no pertenezcan a nuestra familia de clientes. Ademas, nuestro servicio de soporte via WhatsApp no esta ligado a un numero de celular especifico, razón por la cual es importante que accedas al mismo siguiendo la instrucciones que hemos detallado en esta Guía
Características: Es un medio concurrente por ser una aplicación telefónica y de mas accesibilidad para muchas personas.
Ventajas:
Es un medio mas rápido y mucho mas accesible por aplicación incluso dar instrucciones por audio y mensaje fotos.
Desventajas:
Puede ser solo un poco tardío.
Modo de uso
La manera más sencilla de instalar esta aplicación será descargándola directamente desde el sitio web de Whatsapp. Visita esta dirección desde el navegador de tu teléfono móvil y descarga la versión correspondiente a tu equipo. Ten en cuenta que Whatsapp se encuentra disponible para teléfonos iPhone, Android, Blackberry, Windows y algunas versiones de Nokia. En general, se tratará de equipos del tipo Smartphone, por lo que si no tienes un teléfono de este tipo no podrás instalar o usar WhatsApp.
Una vez hayas elegido la versión que corresponde a tu equipo móvil, Whatsapp te enviará a la pantalla o aplicación de descarga correspondiente. Por ejemplo, si has seleccionado la opción para iPhone desde tu computadora de escritorio, el sitio web de Whatsapp podría abrir tu programa de iTunes para descargar el programa a tu computadora y luego instalarlo. Otra manera de descargar Whatsapp será buscando este programa por su nombre en la tienda móvil o App Store de tu teléfono portátil.
Una vez hayas descargado esta aplicación, ábrela y sigue los pasos que ella te indica para terminar de configurarla.
¿Cómo me pongo en contacto con el equipo de soporte técnico desde mi teléfono?
Cómo contactarnos desde un teléfono EVO:
- Abre WhatsApp.
- Arrastra la pantalla desde la parte inferior y selecciona Opciones.
- Selecciona Ajustes > Acerca de > Opciones > Soporte técnico.
- Describe el problema en detalle y pulsa Siguiente. Tu aplicación de correo electrónico se abrirá automáticamente.
- Envía el correo.
Cómo contactarnos desde un teléfono que no sea un EVO:
- Abre WhatsApp.
- Selecciona Opciones > Ajustes > Acerca de > Opciones > Soporte técnico.
- Escribe tu dirección de correo electrónico en el primer campo.
- Escribe una descripción detallada del problema en el segundo campo.
- Envia el mensaje.
Importante: Los registros siempre se almacenan en la tarjeta de memoria, así que si tu teléfono no tiene una, tampoco tienes los registros.
- United States
- UK
- Panamá
- Brazil
- Costa Rica
- Mexico
- Colombia
- Argentina
Número de mensajes | Total Paquete | Precio por mensaje | Servidor Dedicado |
5.000 Créditos Mensajes | 3431.10 $ | 0.6862 $ | |
10.000 Créditos Mensajes | 6731.90 $ | 0.6732 $ | |
20.000 Créditos Mensajes* | 13463.80 $ | 0.6732 $ | |
50.000 Créditos Mensajes | 26058.96 $ | 0.5212 $ | |
100.000 Créditos Mensajes | 43431.60 $ | 0.4343 $ | |
300.000 Créditos Mensajes | 123780.06 $ | 0.4126 $ |
Soporte vía correo electrónico:
El correo electrónico es el medio principal para ofrecer asistencia en la web para los clientes cuando sus peticiones no requieren de una respuesta inmediata. Este tipo de soporte es de bajo costo, no resulta entrometido y se puede acceder a este en cualquier lugar y en cualquier momento, estas son algunas de las ventajas de las comunicaciones basadas en correo electrónico. Los servicios que se ofrecen a través de la gestión de respuesta de correo electrónico es el procesamiento de reclamaciones, de votación / medios de análisis, servicios de suscripción, solución de problemas, registros de quejas, etc.
consiste en que un personal capacitado te envié un correo electrónico con información, gráficos e instrucciones para solucionar algún inconveniente que hemos reportado previamente.
Características: es un servicio que permite el intercambio de mensajes atreves de un sistema de comunicación electrónica.
Ventajas:
- servicio gratuito
- comunicación en tiempo real
- comunicación personal
Desventajas:
1. requiere internet
2. requiere a dos personas conectadas
3. respuesta a destiempo
Pasos de Instalación:
1 En el correo solo debe acceder a una pagina.
2 poner datos personales.
3 tener la cuenta privada
4 ya tendrá acceso a un.
Pasos para Usarlo:
1 acceder a la cuenta
2 Poner datos
3 Tener precaución con la cuenta.
Modo de uso
- Ve a gmail en un ordenador
- haz clic en redactar(arriba a la izquierda)
- en el campo "para", añade a los destinatarios.
- escribe el asunto del correo
- redacta el mensaje
- al final de la página, haz clic en enviar
Es un ordenador que es gratuito, se puede hacer una recarga o contratar paquete de internet infinitum.
Requisitos
contar con un correo electrónico.
chats

El soporte técnico vía correo electrónico a diferencia que este es a tiempo real y así se puede interactuar con el personal que nos da las indicaciones pero esta ves por chat.
también conocido como cibercharla. Es uno de los métodos de comunicación digital surgido con las nuevas tecnologías. Designa una conversación escrita realizada de manera instantánea mediante el uso de un software entre dos o más usuarios conectados a la red, generalmente Internet, ya sea a través de los llamados chats públicos (si cualquier usuario puede entrar) o privados (cuando la entrada está sujeta a autorización).
Un soporte en línea o asistencia en línea es un chat diseñado exclusivamente con fines laborales (eventualmente comunitarios) cuya prestación principal es brindar a sus clientes o abonados diferentes formas de asesoramiento, preponderantemente de productos y servicios, que incluyen simples averiguaciones de precios hasta consultas amplias de orden legal, comercial o jurídico. Requiere invariablemente de un operador o de un programa informático que cumpla tal función. Como en cualquier chat, su uso requiere, de manera insoslayable, acceso a Internet.
ventajas
1) costo competitivo frente a otros formatos: para los clientes que residen fuera del país, es una herramienta muy útil y accesible de comunicación, y les genera un importante ahorro de dinero.
2) costos internos razonables: normalmente, su costo de mantenimiento es muy inferior al costo que puede insumir un call center, porque el tipo de chat del soporte en línea es un mero chat alfanumérico, sin mayores aditamentos tecnológicos, lo cual reduce notablemente el riesgo de avería o salida de servicio. En este sentido, los presupuestos de las empresas bajan notoriamente.
3) eficiencia fácilmente ampliable: además del bajo costo de mantenimiento, normalmente los soportes en línea trabajan con una matriz limitada de consultas. Esto permite a la dirección del soporte en línea establecer líneas de respuesta preestablecidas, que permitan brindar informaciones extensas o engorrosas en plazos brevísimos y con total fidelidad. Si el servicio de soporte tiene mucha demanda y los operadores logran cubrir un rango razonable de preguntas frecuentes, puede lograr, con muy poco personal, una capacidad de atención equivalente al de varios operadores telefónicos, con tiempos de respuesta notablemente más cortos. Esto, naturalmente, conlleva un beneficio económico.
Desventajas:
El gran problema de los soportes en línea es que es un tipo de empleo calificado, que requiere de un nivel de capacitación elevada. El operador de soporte en línea debe poseer una gran capacidad de concentración, lectura muy rápida, velocidad de respuesta y de tipeo, idoneidad para la redacción y destreza para sostener diferentes conversaciones al mismo tiempo.
Soporte sin costo
La mayoría de los productos vienen con 90 días de soporte telefónico sin costo y una garantía limitada de un año. Te recomendamos que compruebes tu cobertura antes de comunicarte con nosotros.
Modo de uso
En el soporte por chat en vivo un visitante de la web busca ayuda, una sesión de chat de texto es iniciada haciendo clic en un enlace en la página web del proveedor. El representante de atención al cliente interactúa con el visitante de la web, entiende las necesidades, resuelve la consulta y cierra la interacción. Por otra parte, sobre la base de los requerimientos del representante de atención al cliente también puede iniciar una sesión de chat con el visitante de la web. El apoyo por chat en vivo, ayuda con las barreras lingüísticas ya que las dos partes implicadas en la sesión de chat pueden utilizar un servicio de traducción en línea para comunicarse. El soporte por chat en vivo a menudo se utiliza para generar y cumplir, la administración de campañas, preventas y consultas posventa, el registro de queja, soporte técnico, etc.
Facebook
Es una red social creada por Mark
Zuckerberg mientras estudiaba en la universidad de Harvard. Su objetivo era
diseñar un espacio en el que los alumnos de dicha universidad pudieran
intercambiar una comunicación fluida y compartir contenido de forma sencilla a
través de Internet.
Ventajas
- Es una red social gratis.
- En general la mayoría lo son pero cabe destacar que es una gran ventaja porque te permite estar conectado con mucha gente a la vez.
- Mejora competencias. Según los alumnos las que más han mejorado con el uso de Facebook para la docencia han sido su capacidad de aprendizaje colectivo, su capacidad para trabajar en equipo y sus habilidades en las relaciones personales y para transferir información.
- Se puede adjuntar contenido multimedia como fotos o videos para poder estar más en contacto con las personas que quieres sin depender únicamente del chat.
- Es posible crear encuestas para tener una vista panorámica y democrática de lo que piensa la mayoría de la gente. Facilidad de Uso.
- La creación de anuncios es realmente dinámica, intuitiva y sencilla.
- No se necesita de conocimientos técnicos avanzados, sólo un poco de pericia al elegir los términos (keywords) adecuados para que el anuncio llegue a los usuarios adecuados
DESVENTAJAS
Adiós
privacidad. La gente sube fotos, agrega amigos, comenta en perfiles de otros,
etiquetarlas fotos subidas, no conforme con eso sube vídeos, gestiona eventos,
etiqueta gente en los vídeos, agrega a desconocidos, se suscribe a grupos para
dar a conocer sus gustos, ingresa información de su escuela y su formación
profesional, de quiénes son sus familiares, los etiqueta en fotos y vídeos,
cierra Facebook, dejando así, acceso a quien entre a nuestro perfil.
8. Adicción. Las redes sociales son
adictivas, la Universidad de Maryland realizó un estudio pidiendo a los
estudiantes alejarse de las redes por 24 horas, los resultados mostraron que
los estudiantes se sienten ansiosos, miserables, locos,etc. sin redes sociales.
9. Perfil Falso. Hay muchas personas
que crean perfiles falsos y algunos otros usuarios agregaba estas personas como
"amigos" y luego los propietarios de los falsos perfiles roban datos
a esta gente.
Costos de
servicio
Uno
de los paradigmas más grandes en invertir en publicidad en Facebook es como
reducir el costo de tu CPC. Cuando empezamos a utilizar Facebook para
nuestros anuncios, estábamos teniendo un costo de $0.12-$0.18.
Después
de muchas interacciones, finalmente logramos reducir nuestro costo para
los anuncios a $0.02 (CPC) con 3 simples pasos.
Requisitos
· 1 Descarga la aplicación de Facebook desde 'Android Market'.
Instala la
aplicación de Facebook en tu móvil Android y accede a tu perfil desde cualquier
lugar.
Pulsa sobre
el icono de 'Android Market', en la pantalla de inicio
de tu teléfono. A continuación selecciona la opción de búsqueda, en la esquina
superior derecha de la pantalla. Escribe la palabra 'Facebook' y cuando
localices la aplicación pulsa sobre su icono.
· 2 Acepta las condiciones de uso y descarga el 'app'.
Al pulsar
sobre el icono de la aplicación de Facebook accederás a una pantalla con una
descripción de la red social. Para iniciar la instalación pulsa sobre
'Descargar'. Tendrás que aceptar las condiciones de uso antes de que se inicie
la descarga.
· 3Es mejor que estés conectado a una red Wifi.
Te recomendamos que cuando te descargues la aplicación de Facebook para
Android estés conectado a una red Wifi. La velocidad de descarga será mayor y
no tu red de datos no se verá resentida.
Facebook: instrucciones de uso
A menudo hacemos uso de las nuevas tecnologías sin caer en la cuenta de
que, como cualquier otro artefacto, requiere leer bien las instrucciones y la
letra pequeña para no llevarnos después sorpresas innecesarias. Si eres usuario
de redes sociales, debes estar bien informado sobre su funcionamiento,
configuración y utilidades, a fin de utilizarlas de forma correcta y acorde con
tus intereses. Por ejemplo, no es lo mismo usar Facebook para comunicarse
sólo con tus amigos que abrirla a todo el mundo.

Aquí te dejo algunos de los consejos más útiles:
- Cuando te registres, usa una contraseña segura, larga, que incluya números además de letras.
- Usa tu nombre real, para que te localicen rápidamente aquellos que te buscan, y una foto de perfil donde se te reconozca fácilmente. No añadas al principio muchas fotos. Espera a ver qué uso le vas a dar a tu Facebook.
- Facebook posee un sistema de privacidad muy configurable. Cuando te hayas registrado, ve directamente a "Cuenta" y pincha sobre "Configuración de privacidad". Te dará la opción de personalizar la privacidad. Si sólo quieres usar Facebook para comunicarte con tus amigos o familiares, lo mejor es darle a casi todos los ítems la opción de "sólo amigos". Si vas a utilizar Facebook de plataforma para mostrar tus blogs, reírte un poco mandando vídeos de la red a tus amigos o hacer nuevos amigos, elige una configuración más abierta, permitiendo que también los amigos de tus amigos o todos puedan ver tus cosas. Aun así, cuando configures tu perfil, no des más información de ti de la necesaria. Evita añadir tu número de móvil u otros datos muy personales o comprometidos.

- Cuando configures tu perfil, teniendo en cuenta quiénes van a ver esos datos. Facebook permite configurar estos datos de tu perfil. Si vas a abrir Facebook a mucha gente, no siempre conocida, no añadas en tu perfil datos comprometedores (móviles, direcciones, etcétera). Tú decides qué quieres contar sobre ti.
- Si te llegan invitaciones de amigos de tus amigos, pidiéndote que les añadas, no lo hagas a no ser que los conozcas. Aún así, es recomendable que les mandes un mensaje privado para comprobar su identidad e intenciones. Para enviar un mensaje privado, ve al perfil de esa persona y debajo de su foto verás "enviar mensaje privado a...". Pincha y escríbele.
- Cuando publiques una información en tu "muro", piensa primero, en función de la privacidad que configuraste, a quiénes le quieres mandar esos datos (texto, vídeo, imágenes). Si sólo quieres que lo vea una persona o poco más, lo mejor es enviarles un mensaje privado. Si no, Facebook te permite elegir también si se lo quieres enviar a todos, a los amigos de tus amigos, a tus amigos solamente o personalizar el envío. En la ventana de envío de mensajes verás un candado con una flecha a su lado. Pincha sobre ella y verás las opciones de envío de tu mensaje. Si le quieres enviar el mensaje a personas concretas del total de amigos de tu Facebook, puedes darle a "personalizar" e indicar el nombre de aquellos que recibirán el mensaje. Esta opción es muy poco utilizada, pero bastante útil si quieres que tu información sólo la vea quien tú desees.

- Si un amigo te envía un enlace dudoso, comprueba primero si es fiable. No abras todo lo que te llega ni instales aplicaciones o juegos de los que no tengas una previa información segura. Igualmente, no te inscribas en grupos de los que no te hayas informado primero. No siempre el nombre del grupo coincide con las intenciones. Infórmate y decide después. Sobre todo, si has elegido una configuración muy privada, sería aconsejable que no te inscribieras en grupos. Si lo haces, todos las personas que estén inscritas en ese grupo, podrán leer tus cosas.
- No subas fotos o vídeos caseros a tu Facebook si has abierto la configuración de privacidad a todos o a los amigos de mis amigos, a no ser que no te importe que vean tu vida privada. Si elegiste una privacidad cerrada, centrada en amigos y familiares, puedes estar seguro de que sólo ellos verán tus cosas.
Estos consejos se hacen más necesarios si quien utiliza las redes
sociales es un menor. Los padres deben conocer Facebook o Tuenti para
después poder saber qué aconsejar a sus hijos. Si eres padre y tu hijo utiliza
habitualmente redes sociales, debes informarte primero, saber lo mismo que sabe
tu hijo de su uso. Los expertos recomiendan:
- El ordenador del menor debe ser de uso público y estar en el salón u
otro lugar de acceso común. En lo posible, es aconsejable que el menor no se aislé
en su habitación con el ordenador.
- Es aconsejable poner un horario de uso del ordenador y hacerlo
coincidir con la presencia de los padres en casa.
- Conviene recordar al menor que no debe añadir datos personales en su
perfil. No dar direcciones, teléfonos, lugares de trabajo y es aconsejable que
la foto sea mejor una imagen o dibujo que el retrato real de tu hijo.
- Conviene hablar con los hijos, explicarles los peligros sin asustarles,
darles consejos útiles, compartir con ellos Internet.
- Recuerda que Tuenti y Facebook están prohibido a menores de 14 años.
Tuenti, en caso de sospecha, exige una fotocopia del DNI. Los padres deberían
informar a sus hijos y evitar que se inscriban siendo menores de esa edad.
SOPORTE POR VIDEOLLAMADA
Es el modo de ayudar u orientar a alguien con su computadora con una webcam, por medio de internet o por medio de Skype u otro servicio de videollamadas.
La video llamada es un sistema de comunicación donde el usuario puede conectarse de forma oral y visual con la otra persona, independientemente de lo lejos que el otro usuario esté. La tecnología es apta tanto para fines personales y de negocios. 
Ventajas
1. Las llamadas de video utilizan los servicios de 3G y le permite conectarse con cualquier usuario, sin que sea relevante la distancia.
2. El usuario no necesita un ordenador para realizar la video llamada, puede hacerla desde su móvil, lo que supone que pueda realizarla estando de viaje.
3. El hecho de poder tener un contacto visual con el otro usuario hace más significativa la conversación, de manera que se puede entender mucho mejor lo que el otro necesita.
4. Las video llamadas pueden ayudar a la socialización de los usuarios que se quedan en casa.
Desventajas
1. La video llamada permite ver al otro usuario y en algunos casos puede ser que prefiramos que no nos vean.
2. Es más fácil que la atención se disperse con la video llamada que con una llamada telefónica, que se puede escuchar con más atención.
3. Al estar cara a cara hay algunos gestos y expresiones de contacto con los ojos mucho más efectivos que en el caso de una video llamada, en que se pueden perder algunas de estas expresiones.
4. El coste de un teléfono 3G activado también puede ser un freno para muchas personas.
Por lo tanto, la tecnología tiene sus propias ventajas y desventajas.
Sin embargo, las video llamadas son sin duda otro paso hacia el avance en el mundo de la comunicación que debe tenerse en cuenta, tanto en el entorno laboral como en el personal.
CARACTERÍSTICAS QUE NOS BRINDAN PARA REALIZAR SOPORTE MEDIANTE VIDEO LLAMADA
Software
|
Características
|
Ventajas
|
Desventajas
|
Skype
|
Software que permite comunicarse de manera textual, de voz y video sobre internet de forma gratuita
|
· Fácil y rápido de instalar
· Llamadas gratuitas a cualquier usuario
·Funciona con todos los cortafuegos, NAT y router.
|
·Tener contactos no deseados
·Para llamar a teléfonos fijos hay que pagar
·El buzón de voz no es gratuito
|
Facetime
|
Opera con redes Wi-Fi, celular, 3G y 4G, permite transmitir video capturado tanto con la cámara frontal como la posterior de los dispositivos con cámara de MAC
|
· Solo necesitas una ID Apple
· Se ajusta automáticamente al cambio de posición
|
· No se pueden hacer video llamadas múltiples
|
Google hangouts
|
App multiplataforma de mensajería instantánea desarrollada por Google, permite conversaciones con dos o más usuarios
|
·Es muy transversa
·Puede ejecutarse en casi cualquier plataforma
·Es gratuito
·Permite video y conferencias múltiples
|
·No es posible colocar tu perfil como invisible
·Solo está disponible para Android e iOS
·No se puede enviar archivos multimedia
·No se sabe si el mensaje ha sido recibido por el destinatario.
|
Tango
|
Esta aplicación de mensajería permite realizar video llamadas y enviar mensajes de texto de forma gratuita. Con Tango podrás comunicarte con amigos y familiares sin gastar un euro, sólo necesitas tener la tarifa de datos en tu Smartphone o Tablet
|
*permite él envió de fotos y videos Las llamadas de voz tienen una calidad aceptable
*La aplicación es gratuita y se puede descargar directamente de Google Play
|
*Necesita 14 MB para poder ser instalado
*El consumo de batería aumenta
bloquean las llamadas vía *VozIP desde las tarifas de datos de Smartphone, por lo que puede que no nos funcionen en nuestro dispositivo móvil haciendo uso de la tarifa de datos
|
Fring
|
Grupo video llamadas gratis a través de conexión a Internet a otros usuarios de todo el fring GRATIS
|
*Fring permite realizar la mayoría de las llamadas de video con grupos de hasta 4 personas
*podría aportar a los usuarios profesionales las novedades que incorpora Fring.
*Reducción del gasto en comunicaciones móviles
|
*Limitación de las tarifas de datos
*límites en cuanto al volumen de tráfico
|
COSTOS
Es una aplicación que es gratuita, se puede hacer una recarga o contratar paquete de internet infinitum
REQUISITOS PARA PODER REALIZAR UNA VIDEOLLAMADA
- INTERNET
- FUENTE PARA LA VIDEOLLAMADA
- PACIENCIA DE AMBAS PERSONAS
- DISPONIBILIDAD DE TIEMPO
- SABER CUAL SERA LA INFORMACION
- MICROFONO AURICULARES
- Voz clara beber agua antes del soporte.
- No hablar rápido.
- Sonreír.
- Confianza en uno mismo, ( visualizarnos como personas con éxito ).
- Entusiasmo profesional.
- Tener pluma y libreta a la mano.
- No abusar de los tecnicismos.
- Hacer preguntas para aclarar, no para confrontar.
- No llegar a conclusiones precipitadas.